Murcia Confidencial*
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero del año 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la U. Complutense desde 1976.
jueves, 3 de abril de 2025
Ortuño, sobre los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025: "No hay nada cerrado"
MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha afirmado este jueves que "no hay nada cerrado" sobre los Presupuestos de la Comunidad de 2025, aunque se ha mostrado convencido de que se alcanzará un acuerdo "si todos tenemos claro que por encima de las siglas que defendemos está el interés general de los ciudadanos".
Ortuño ha pronunciado estas palabras al ser preguntado por las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que afirmaba que el presidente de la Región, Fernando López Miras, ya tiene un pacto con Vox pero la cuestión es si esa formación "quiere definitivamente aceptar los flecos que quedan en ese acuerdo".
"En cuanto a los presupuestos, tengo que decir que no hay nada cerrado. Entendemos que es positivo que las administraciones públicas tengan presupuestos; es bueno que haya un presupuesto en los ayuntamientos, en las comunidades autónomas y en la Administración del Estado", ha dicho el dirigente regional.
A su juicio, "lo que no es normal es que Pedro Sánchez no haya sido capaz ni de presentar el proyecto de presupuestos en esta legislatura incumpliendo, por otra parte, un mandato constitucional".
Además, Ortuño ha insistido en que los Presupuestos "son absolutamente necesarios para seguir avanzando en sanidad, en educación y en políticas sociales", y ha defendido que desde el Gobierno murciano "vamos a trabajar para conseguir lo mejor para la Región", que es que, ha afirmado, que "tengamos presupuestos autonómicos".
Medio Ambiente dice que la descontaminación de terrenos de Zincsa en Torreciega "ya ha comenzado y no tiene vuelta atrás"
CARTAGENA.- El Gobierno regional ha subrayado este jueves que el proceso de
descontaminación de los terrenos en el entorno del barrio cartagenero de
Torreciega, donde se ubicaba la antigua factoría de Zincsa, "ya ha
comenzado y no tiene vuelta atrás", según informaron fuentes de la
Comunidad en una nota de prensa.
Así lo ha expresado el
director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, quien ha señalado
que "en el último año el Gobierno regional ha adoptado medidas
contundentes y decisivas que están posibilitando la recuperación real y
efectiva de los terrenos contaminados".
Mata ha remarcado que
"tenemos una estrategia clara y rotunda sobre los suelos contaminados,
una hoja de ruta basada tanto en el principio de que 'quien contamina,
paga', como en la firme voluntad en defensa del medio ambiente".
Además, ha afirmado que se trata de "la mayor actuación de este tipo
en la Región de Murcia y una de las más relevantes no ya a nivel
nacional, sino incluso europeo".
Así, "la medida se tomó tras un
exhaustivo análisis de la situación ambiental de los terrenos y
numerosas inspecciones realizadas en la zona desde la declaración de
suelo contaminado".
El director general ha apuntado que la
descontaminación "está en marcha y que ha permitido retirar ya medio
millón de litros de líquidos peligrosos y actualmente se continúa con el
proceso con la eliminación de otros 800.000 litros de líquidos no
peligrosos".
Además, la Comunidad ha iniciado la siguiente
fase con la exigencia de retirar los residuos sólidos acumulados en los
terrenos.
Así, ha destacado que "se le ha emitido un
requerimiento para obligar a la mercantil a la retirada de 200.000
toneladas de residuos que ocupan 280.000 metros cuadrados, ampliando así
hasta las 350.000 toneladas la retirada total que debe acometer la
empresa".
"Tomamos esta decisión tras un primer requerimiento a
la mercantil, en el que ya exigíamos retirar y tratar más de 150.000
toneladas de residuos superficiales", ha indicado Juan Antonio Mata.
Cabe recordar que Medio Ambiente rechazó el proyecto presentado por
Cartagena Parque para la descontaminación de los terrenos "porque no
ofrecía la solución permanente que exige la ley y se merecen los
cartageneros", según ha señalado el director general de Medio Ambiente, y
se le dio en marzo un plazo de tres meses para que presente un plan
definitivo que garantice la descontaminación total del suelo.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor, Juan María Vázquez, comparecerá este jueves ante el Pleno de la
Asamblea Regional "precisamente para dar cuenta de estas y otras
actuaciones que estamos ejecutando para recuperar esos suelos para todos
los ciudadanos".
Transportes adjudica por 48 millones la compra de 340.000 traviesas para montar la vía en el tramo de AVE Lorca-Almería
MURCIA.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por
48,1 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, el suministro
de traviesas para abordar el próximo montaje de vía del tramo de alta
velocidad entre Lorca y Almería, el segundo de la línea que unirá Murcia
y la capital almeriense y el más largo con 140 km de longitud.
El contrato supone la compra de 340.000 traviesas para este segundo
tramo de la línea de alta velocidad. Al mismo tiempo, ya se trabaja en
la redacción del proyecto de las obras de tendido de vía y está en
licitación la construcción de la base de montaje desde la que se
realizarán estos trabajos.
Por su parte, ya están avanzados
los trabajos para abordar próximamente la instalación de vías en el
primer tramo de la línea, el comprendido entre el final de la
integración de Nonduermas y la estación de Lorca San Diego, de 60 km,
según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.
En
concreto, ya se ha licitado el contrato de obras de montaje, se está
construyendo la base de Librilla desde la que se realizarán los trabajos
y ya están contratados todos los elementos de vía para el tramo:
230.000 traviesas, un centenar de desvíos y unas 660.000 toneladas de
balasto, por unos 72 millones de euros (IVA incluido).
El Ministerio ha dicho continuar así avanzado para abordar la una
nueva fase en el desarrollo de la LAV Murcia-Almería, la de montaje de
la vía, mientras avanza en la construcción de la plataforma, donde ya ha
finalizado siete de los 17 subtramos en que se ha estructurado su
construcción. De los diez subtramos sin finalizar, están todos ya en
marcha, a excepción de la conexión Pulpí-Águilas, de la que se ultima la
redacción del proyecto.
A estas actuaciones, hay que sumar
los trabajos en la electrificación del tramo Murcia-Lorca con el
despliegue de la catenaria y los equipos que suministran energía a los
trenes para circular, así como la construcción en Totana de la
subestación que les aportará esa energía desde la red general. En
paralelo, avanza en la redacción del proyecto para construir de las dos
subestaciones que llevarán la energía al trazado Lorca-Almería.
Respecto al resto de sistemas y equipos, está contratado el despliegue
en toda la línea del sistema de señalización más avanzado del mundo, el
ERTMS, y el de comunicaciones móviles GSM-R de última tecnología.
A través de Adif, Transportes "continúa así impulsando el desarrollo
de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del
Corredor Mediterráneo, con una inversión global de 3.500 millones de
euros", según las mismas fuentes.
La nueva línea, además de
nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería
en la red de alta velocidad a través del corredor de Levante, y en las
redes europeas, "favoreciendo la vertebración y cohesión de
territorios".
El interventor general de la CARM alerta que el déficit del SMS es el causante de los desequilibrios financieros en 2020 y 2021
CARTAGENA.- El interventor general de la Comunidad Autónoma, David Rodríguez, ha
asegurado en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la
Asamblea Regional que las cuentas generales correspondientes a los
ejercicios 2020 y 2021 "presentan fielmente la situación económica,
financiera y patrimonial" de la Comunidad y fueron remitidas en plazo al
Tribunal de Cuentas. Sin embargo, ha advertido de que el déficit del
Servicio Murciano de Salud (SMS) ha causado desequilibrios financieros
en las cuentas de dichos años.
Durante su intervención, el
interventor ha advertido de la distorsión que provoca en los datos
económicos el déficit del Servicio Murciano de Salud (SMS), que
representa el 97% de las pérdidas del sector público.
Según ha
explicado, los derechos de cobro a la administración están
sobrevalorados en más de 1.300 millones de euros y las obligaciones de
pago infravaloradas en 1.000 millones, debido al déficit acumulado de
financiación del SMS. Esta situación afecta directamente al cálculo del
remanente de tesorería, dando una imagen de solvencia que "en realidad
no existe".
Rodríguez ha señalado que esta sobrevaloración
podría haber generado consecuencias graves, como una falsa percepción de
liquidez que llevara a incorporar créditos injustificados o a dar una
imagen errónea a posibles prestamistas.
"Afortunadamente, en los años
que llevo como interventor no se ha incorporado ningún remanente no
afectado", ha matizado. Además, ha expuesto que "a partir de 2023 se han
empezado a introducir ajustes contables para reflejar el deterioro del
valor de esos derechos considerados de dudoso cobro".
En
relación con los presupuestos, en 2020 se partió de unos créditos
iniciales de 6.000 millones de euros, que tras modificaciones
ascendieron a casi 7.500 millones. En 2021, el presupuesto definitivo
alcanzó los 8.000 millones.
El grado de ejecución fue del 96% en 2020 y del 95% en 2021. Los derechos reconocidos netos fueron de 7.400 millones en 2020 y de 8.161 millones en 2021, siendo el sistema de financiación autonómica la principal fuente de ingresos (52% en 2020 y 47% en 2021).
El interventor ha destacado también la importante contribución de los
fondos extraordinarios recibidos para afrontar la crisis del COVID-19.
Respecto al déficit, la Región cerró 2020 con un -1,2% del PIB y 2021
con un -1,4%, lejos de los objetivos indicativos fijados para esos
años. La deuda pública pasó de 10.181 millones de euros en 2020 a 10.660
millones en 2021. Por otro lado, los plazos de pago a proveedores
mejoraron desde mediados de 2020, permitiendo al Ministerio de Hacienda
levantar el procedimiento de retención de fondos en enero de 2021.
Durante su comparecencia, Rodríguez ha valorado el control financiero
ejercido en esos años, destacando una ejecución de los controles
situada entre el 79% y el 94%, a pesar del impacto de la pandemia.
También ha recordado que se emiten anualmente más de 18.000 informes de
fiscalización y que el porcentaje de reparos se mantiene en niveles
mínimos, en torno al 0,25%.
Finalmente, ha señalado que uno de
los principales retos es ajustar el gasto público a las necesidades
reales de la Administración, y ha respaldado las recomendaciones del
Tribunal de Cuentas sobre la conveniencia de implantar procesos
centralizados de compra para mejorar la eficiencia del gasto.
"Debemos
conciliar la calidad de los servicios públicos con una gestión
presupuestaria responsable", ha concluido.
Por parte de los
grupos parlamentarios, la socialista Carmina Fernández ha calificado de
"devastador" el informe, asegurando que pone de manifiesto "una
situación de ruina" en la Comunidad.
Ha criticado "la desorganización"
en la administración regional y ha afirmado que, pese a una financiación
desbordada en 2020 y 2021 por los fondos COVID, el Gobierno regional
fue "incapaz" de controlar las cuentas.
El diputado del PP
Carlos Albaladejo ha reconocido que la situación financiera es
mejorable, pero ha señalado que la pandemia dificultó la gestión. En ese
sentido, ha defendido los planes estratégicos del Gobierno regional y
ha insistido en que la infrafinanciación es la principal causa de los
problemas económicos.
"La Región es la peor financiada de España", ha
recalcado.
Desde Vox, Rubén Martínez ha denunciado la "dejadez
histórica" del Ejecutivo y la falta de control contable, recordando que
siguen sin aprobarse cuentas desde 2013. Ha acusado al Gobierno de "no
saber hacer las cuentas o de que alguien se está llevando el dinero".
También ha alertado del "agujero" económico del SMS y ha exigido
modificar su normativa. Ha criticado que otros entes como ESAMUR o el
Instituto de Industrias Culturales también presenten desequilibrios.
Podemos, a través de Víctor Egío, ha lamentado que la cuenta general
no incluya una visión completa del sector público. Ha subrayado que el
SMS es el responsable del 97% de la deuda y que la Región ha
incrementado su deuda respecto al PIB. Ha instado a hacer un análisis
realista del sistema de financiación y del funcionamiento del modelo
sanitario regional.
La compraventa de viviendas en la Región crece un 13% interanual en febrero
MURCIA.- La compraventa de viviendas en la Región de Murcia ha experimentado en
febrero un incremento interanual del 13%, con 2.552 operaciones, un
crecimiento ligeramente superior al de la media nacional (+12,2%), según
los datos provisionales difundidos este jueves por el Colegio de
Registradores.
Según los mismos datos, en la Región han
crecido igualmente las compraventas totales (+20,1%) con 5.079
operaciones; las hipotecas sobre viviendas (+26,2%) con 1.253
operaciones; y las hipotecas totales (+28,8%) con 1.678 operaciones.
El Gobierno anuncia una red de protección inmediata a sectores afectados por aranceles
MADRID.- El Gobierno ha anunciado la activación de los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Esa protección se concretará en el plan de contingencia que presentará este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa y que complementará la respuesta que dé también la Unión Europea.
Tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, fuentes del Ejecutivo siguen apostando por la negociación pero han lamentado profundamente la decisión.
Ante ella han lanzado un mensaje de confianza y han asegurado que España y Europa tienen las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación.
Explican que es pronto para tener una cifra precisa sobre el impacto en la economía española y que España tiene una exposición directa limitada a esos aranceles.
Sin embargo, el efecto indirecto por la exposición de sus principales socios europeos, es mayor, y el impacto es también muy asimétrico, ya que hay sectores para los que las exportaciones a Estados Unidos suponen una parte importante de su cifra de negocios.
El Gobierno recalca que los aranceles perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo de manera injusta e injustificada.
Los propios ciudadanos y empresas americanas subraya que se verán afectados porque se enfrentarán a mayores precios y costes, sumados al efecto negativo de la incertidumbre en el consumo y la inversión.
Pero impactará también en toda la economía global y los mercados financieros con consecuencias que el Ejecutivo cree que todavía es difícil estimar pero que llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido y con un efecto particularmente duro para los países en desarrollo.
Por ello señalan que desde Europa se ha apostado desde el principio por una solución negociada con Estados Unidos y sigue haciéndolo ya que hay que proteger la mayor relación comercial y económica del mundo.
Como prueba de ello, el Gobierno recuerda que cada día cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea, y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones.
Aunque el Ejecutivo asegura que ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, recalca que no pueden ignorarlo y que responderán de manera unida y proporcionada, apelando siempre a la negociación y al trato justo y equilibrado entre socios estratégicos.
Recuerda asimismo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que la UE está ultimando un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio que debería estar listo en las próximas semanas, y que se preparan medidas adicionales, sin descartar ninguna medida a priori pero apelando a una solución negociada.
Al mismo tiempo, el Gobierno defiende que Europa mantenga su propia hoja de ruta que refuerce el aprovechamiento de su mercado interior de 450 millones de consumidores, y las relaciones con socios estratégicos, priorizando la ratificación cuanto antes el acuerdo con Mercosur.
Acabar con la pobreza es la prioridad / Guillermo Herrera *
“No sabemos cuándo se aplicará el reinicio financiero mundial ni el programa de Gesara, ni cuál será el futuro del sistema financiero cuántico, pero sí sabemos que nadie pondrá dinero repentinamente en la cuenta bancaria de nadie” según Matthew, porque la prioridad es acabar con la pobreza.
Su nuevo mensaje arroja más luz sobre el nuevo sistema económico mundial en el que el valor de todas las monedas nacionales se basará en metales preciosos. Esto eliminará la corrupción arraigada en la banca y el comercio, y generará honestidad, equidad y estabilidad en esos sectores.
Ahora mismo estamos en una batalla espiritual muy difícil entre la luz y la oscuridad con una confusión generalizada para implantar un nuevo sistema económico, social y espiritual que dé lugar al nuevo gobierno de la era dorada con una verdadera democracia universal.
Descansen todo lo que puedan para adaptarse a la nueva energía y hacer frente al desafío del fin de los tiempos, porque más allá de la turbulencia actual se encuentra el paraíso, la Tierra prometida.
El mensaje de Matthew del 2 de abril analiza los desafíos de experimentar el fin de los tiempos de oscuridad y la continua batalla espiritual entre las fuerzas de la luz y la oscuridad.
Gaia comparte su perspectiva sobre la ascensión de la Tierra, destacando el dolor y la dificultad de la transición, pero también la esperanza y el amor que están surgiendo.
El mensaje también aborda la corrupción de la democracia, así como la posibilidad de una república mundial en el futuro.
Finalmente, aborda el reinicio financiero mundial, el programa de Gesara y el sistema financiero cuántico, aclarando que estas entidades no depositarán dinero repentinamente en la cuenta bancaria de nadie, sino que generarán cambios en la economía nacional y mundial.
ESTÍMULO
El concepto de que el dinero caiga del cielo se relaciona con la idea del "dinero de helicóptero". Este término fue popularizado por el economista Milton Friedman y se refiere a una política monetaria en la que los bancos centrales o gobiernos distribuyen dinero directamente al público para estimular la economía, especialmente en momentos de recesión o crisis económica.
La metáfora de un helicóptero lanzando dinero es una forma ilustrativa de describir cómo se distribuye este dinero directamente a la población, sin pasar por los canales financieros tradicionales.
Por lo tanto, aunque no se trata literalmente de que el dinero caiga del cielo, la idea del dinero helicóptero evoca esa imagen como una forma de transmitir la idea de una distribución directa y masiva de dinero para estimular el consumo y la economía.
Pero según Matthew no se espera una llegada de dinero de manera sorpresiva o inesperada. No caerá del cielo ni llegará sin esfuerzo, porque no aparece la riqueza sin labor o acción previa.
Si todos tuvieran acceso a una gran cantidad de dinero se produciría un colapso del sistema financiero mundial, porque la gente dejaría de trabajar, lo que afectaría a la producción y a los servicios esenciales, y aumentaría drásticamente la demanda de bienes y servicios, causando una inflación descontrolada.
Subirían tanto los precios que disminuiría el poder adquisitivo del dinero.
Convertir a toda la población en millonaria de repente no resolvería los problemas estructurales de la economía mundial ni garantizaría un bienestar universal. Por el contrario, podría generar caos económico y social debido a la falta de preparación para manejar tal cambio brusco como les sucede a muchos seres humanos a quienes les toca la lotería.
Además, el acceso a una riqueza repentina podría alterar dinámicas familiares y amistosas, generando conflictos por celos o expectativas económicas. La riqueza podría llevar a cambios en círculos sociales, alejando a la gente de sus relaciones previas y generando soledad.
Aunque todos tuvieran la misma cantidad de dinero inicialmente, la diferencia en habilidades financieras y oportunidades llevaría a una nueva concentración de riqueza con el tiempo. Muchas personas podrían enfrentar ansiedad, estrés o crisis de identidad al no saber cómo manejar su nueva situación financiera.
FINAL DE LA POBREZA
La Ley de Reforma y Seguridad Económica Global (Gesara) sí pondrá fin a la pobreza mundial que es lo más importante. Esta legislación cancela las deudas con el Fondo Monetario Internacional, el Foro Económico Mundial y las operaciones del lado oscuro que prestan dinero a países en dificultades y se apropian de sus recursos naturales cuando no se pueden pagar los préstamos en su totalidad.
Todos los recursos asignados volverán a ser propiedad de las naciones, y se proporcionará financiación, materiales y ayuda de supervisión directa a las comunidades con infraestructura deficiente. También se cancelarían las deudas personales contraídas por préstamos bancarios, hipotecas y tarjetas de crédito, según los planes.
Aún se encuentran en fase de desarrollo los ordenadores para el sistema financiero cuántico, un sistema bancario descentralizado. Cuando estén listos para su uso, podrán procesar transacciones cifradas de forma instantánea y segura.
Algunos analistas creen que las comisiones reguladoras no aprobarán este sistema porque no hay forma de controlarlo, mientras que otros lo ven como el futuro de la industria financiera.
Durante las décadas en que la Tierra esté en camino hacia la quinta densidad, cambiarán la economía nacional y mundial a medida que los valores de la sociedad pasen del dinero y las adquisiciones materiales al auto-descubrimiento, la unión de familias extendidas, las relaciones humanas, animales y vegetales, y las amistades extraterrestres.
La desigualdad económica será sustituida por la prosperidad para todos, y el intercambio monetario dará paso al trueque, a compartir recursos y a ofrecer habilidades y talentos dondequiera que se puedan utilizar. Nuestra familia terrestre brillará con la pureza de la plenitud espiritual y el amor propio y a los demás.
DIFÍCIL BATALLA
Decir que experimentar el final de la oscuridad en la Tierra es un desafío es quedarse corto. Saber que las fuerzas de la luz vencen rotundamente a las de la oscuridad nos da la confianza, y la seguridad, de que nuestra luz está ayudando a co-crear un mundo maravilloso de paz, amor y armonía según Matthew a través de su madre Suzanne Ward.
Pero esta fase final de la batalla espiritual no es fácil. La afluencia de alta frecuencia fue el regalo del universo a todas las almas del planeta, pero la mayoría de la gente lo desconoce y tiene dificultad para adaptarse a la energía más fuertes.
El camino de ascensión de la Tierra está siendo asaltado por seres oscuros desesperados que inundan el planeta con la negatividad de mentiras, muertes y devastación.
Los principales medios de comunicación difunden verdades a medias y la población se debate entre qué creer. La ciudadanía protesta contra la política gubernamental y aún no se pueden revelar las acciones cruciales tras bambalinas.
PARTIDISMO
A pesar de la energía invertida en las campañas por los candidatos políticos, sus partidarios y sus contribuyentes adinerados, la política partidista se empezará a desvanecer pronto en la historia. Los partidos políticos han cambiado con el tiempo, pero siguen siendo fuertes, y la democracia ha sobrevivido a todos los demás sistemas de gobierno, excepto a las dinastías reales.
Se ha visto corrompida la democracia, que sería una excelente forma de gobierno cuando la dirigen individuos honorables, concienzudos y con visión. Justo después de que los padres fundadores establecieran las colonias recién unidas como una república soberana, la realeza británica anuló subrepticiamente la república y formó la corporación americana, de la que ellos mismos eran propietarios.
Esa situación ha persistido durante dos siglos y medio. Los habitantes no son ciudadanos, sino empleados de la corporación. En lugar de que sus votos decidan los resultados electorales, los partidos del lado oscuro eligen a los candidatos y celebran las elecciones para que los ganadores sean quienes desean en el cargo.
Las acciones del gobierno, que afectan al mundo entero, son ordenadas por miembros de facciones en el poder. Ese control está siendo desmontado por las fuerzas de la luz de forma silenciosa pero constante.
Siglos antes de que ocurriera todo esto, las familias reales europeas patrocinaron a exploradores y tripulaciones navales que navegaron alrededor del mundo para reclamar nuevas tierras para los crecientes imperios familiares. Con el tiempo, las dos facciones, europea y americana controlaron todos los imperios.
Eso forma parte de su adoración a lo que creen que es la fuente de todo poder oscuro. Desde tiempos inmemoriales, incontables generaciones de creyentes en todo el universo se han infiltrado en las civilizaciones y han utilizado a los pueblos oprimidos como sacrificios vivos en rituales siniestros.
Cuando ese epítome de la oscuridad entró en la población de Gaia, sacó su cuerpo planetario de la quinta densidad, lo hundió en la tercera profunda y lo mantuvo atrapado allí durante eones.
Finalmente, para que pudiera sobrevivir su cuerpo, Gaia pidió ayuda, y comenzó la batalla entre las fuerzas de la luz y las fuerzas de la oscuridad. Se está liberando a la Tierra y a todos sus habitantes para que puedan ascender a la quinta densidad y manifestar la era dorada.
GOBIERNO
No sabemos qué tipo de gobierno elegirán los pueblos finalmente, pero las discusiones sobre este tema incluyen la sugerencia de dividir el mundo en seis o siete regiones geográficas. Los residentes de cada región elegirían a un líder principal y asesores, quienes gobernarían una república mundial.
Cuando la población alcance la quinta densidad, tendrán la conciencia de unidad que garantizará que su gobierno sea del pueblo y para el pueblo.
También se están considerando otras opciones, pero la idea regional es la favorita como piedra angular de un mundo pacífico y progresista de almas avanzadas, cuyos objetivos incluyen recursos naturales compartidos y prosperidad para todos, cooperación intra e interregional para mantener el equilibrio en todos los aspectos de la vida, oportunidades educativas en consonancia con los intereses y aptitudes, un aprecio renovado por las artes, un uso juicioso de la inteligencia artificial, restauración y conservación del medio ambiente, protección de todas las especies animales y participación activa en proyectos interplanetarios e intragalácticos.
Lo que sabemos con certeza es que cualquier forma de gobierno que se establezca será equilibrada y estará en sintonía con los ritmos universales. Como microcosmos del universo, ustedes y todas las demás almas de su mundo siempre han sido conscientes de los ritmos, pero la conciencia ha estado sumergida en la densidad del cuerpo.
Pronto sentirán que vibran en sintonía con los ritmos. La alegría es sólo un soplo más allá de la turbulencia actual, pero está muy cerca.
CONFUSIÓN
Estás lidiando con las consecuencias energéticas de todo esto y ves la preocupación y la confusión de familiares, amigos, colegas y vecinos, pero ¿alguna vez piensas en cómo esto puede estar afectando a Gaia, el alma que encarnó como el planeta Tierra?
Una voluntaria altamente evolucionada, querida y respetada por todos los seres de luz por su energía sanadora para la Tierra y su guía para los demás, nos autorizó a compartir el mensaje que recibió recientemente de Gaia.
Según Matthew, Gaia siente todo lo que siente cada uno de sus residentes y Dios siente todo lo que siente Gaia y cada alma de este universo.
Sólo en la Tierra, hay preocupación y confusión generalizada, junto con focos de emoción, dolor, miedo, alegría, bondad, beligerancia, compasión, ira, esperanza, desesperanza, terquedad, tristeza, confianza, decepción, arrogancia, timidez, conmoción, asombro, certeza, duda, humildad, curiosidad, exuberancia, orgullo, impaciencia, coraje, inquietud, venganza, perdón, aprensión, y la furia y el frenesí generalizados de los oscuros que saben que su tiempo se ha acabado.
Nuestro cuerpo denso no es inmune a la sacudida vibratoria resultante, pero reducir nuestra actividad nos ayudará a fluir a través de este periodo temporal de trastornos y angustias mundanas.
Descansen lo más que puedan, porque lo necesita la mente, el cuerpo y el espíritu; estén en contacto con la naturaleza, beban mucha agua pura y respiren profundo. Cuando viven desde el corazón, son valientes, bondadosos y se aman, emiten luz con tal abundancia que es como el sol del mediodía brillando a medianoche para animarlos y reconfortarlos a ustedes y a vuestro mundo.
MENSAJE DE GAIA
Según Gaia a través de Marianne Vaughn estos tiempos son difíciles, pero también maravillosos. A menudo comparas este momento con la transición del parto. Es complicado y doloroso, pero el regalo está por llegar.
Fue mucho peor cuando les importaba a muy pocos en el planeta. No tenían la conciencia de saber que Gaia era un ser vivo como ellos. Fue entonces cuando cazaron despiadadamente a las ballenas, cuando se lanzó la horrible bomba; esa es la oscura historia del pasado. Ha sido una historia de actos crueles sin ninguna reflexión consciente sobre lo que hicieron.
Estos tiempos son diferentes. Muchos corazones saben ahora que estoy viva. Muchos corazones se preocupan. No todos, claro. Muchos están heridos y atrapados en esa herida, pero hay amor aquí y ahora: los primeros indicios de la era de Acuario. Y son mis propios seres queridos, como el reino dévico, quienes han sido llamados a servir para ayudar a limpiar mi cuerpo.
Esto no deja de causar un dolor tremendo a la flora y fauna. Es muy, muy difícil, y lo necesito profundamente para poder llevar mi luz y ascender. Pero aun así, es doloroso. Ahí es donde son tan necesarios y apreciados vuestro amor y luz y los códigos que portan ustedes y muchos otros que se preocupan por mí y están haciendo lo que me ayuda a sanar.
A todos nos preocupa el maltrato que sufre el sistema masculino roto, que ahora es evidente, pero que lleva milenios operando. Es una mentalidad que no se preocupa en absoluto por mi bienestar. Ya no está oculta, y la observan todos ustedes mientras me equilibra la fuerza de la energía femenina. Sí, la confusión me afecta mucho, pero forma parte de la transición dolorosa del parto que traerá el nacimiento de algo nuevo y glorioso.
Mientras tanto, cualquier cosa que se les pida para ayudar será muy apreciada. Ya sea realizar trabajo energético, firmar peticiones o proteger mi cuerpo; todo es necesario y lo siento. ¡El amor triunfará al final! ¡Eso está garantizado y lo sé! Disfruto de toda la Luz que se derrama en mi camino. Sólo que será un poco turbulento durante un tiempo más, pero lo superaremos.
https://www.matthewbooks.com/
(*) Periodista
miércoles, 2 de abril de 2025
La Región rebaja el desempleo en un año en sólo 3.175 personas
MURCIA/CARTAGENA.- La Región de Murcia registró en marzo 313 desempleados menos (un descenso del 0,39 %), lo que sitúa el total de personas paradas en 80.254, mientras que si se compara con un año antes bajó en 3.175 personas (un 3,81 % menos), según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 5.995 personas en marzo en la Región de Murcia, hasta situarse en los 21.357.646, gracias al tirón de la hostelería por la llegada de la Semana Santa.
El número de personas desempleadas registradas en Cartagena al finalizar marzo fue de 13.167, lo que supone un descenso de 66 respecto a febrero (-0,5 %). La caída mensual del paro en el municipio fue ligeramente superior a la media de la Región de Murcia (-0,4 %) y coincide con el descenso nacional (-0,5 %).
En términos interanuales, Cartagena acumula 462 personas desempleadas menos que en marzo de 2024, lo que representa una bajada del 3,4 %.
Por sectores, los mayores descensos en el municipio se concentran en servicios (-1,0 %) y construcción (-2,3 %). También baja el paro en agricultura (-1,4 %), mientras que aumenta en industria (+1,8 %) y en el colectivo de personas sin empleo anterior (+2,4 %).
La estabilidad en el empleo se mantiene con la firma de 4.090 contratos durante el mes, de los cuales el 49,5 % son indefinidos, un dato que refuerza la tendencia de mejora estructural en el mercado laboral local.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social (datos de febrero), Cartagena registra 78.985 personas afiliadas, lo que supone 569 más que el mes anterior (+0,72 %) y 1.180 más que en febrero de 2024 (+1,51 %).
También crecen los trabajadores autónomos, con un total de 11.111 en febrero, 59 más que el mes anterior (+0,53 %).
Marzo cierra con cifras positivas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Región de Murcia
MURCIA.- El mes de marzo ha cerrado con cifras positivas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Región de Murcia, alcanzando un total de 104.742 afiliados, continuando con la tendencia de crecimiento pausado en estos primeros meses de 2025.
En un mes se han registrado 271 afiliados más y 1.175 activos más que en marzo del 2024. Destacamos la Hostelería, principalmente debido al comienzo de la temporada de Semana Santa.
En cuanto al resto de sectores, todos ellos han experimentado un crecimiento en su afiliación, con la excepción de la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (9.188), el Suministro de Energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (101), el Transporte (5.825) y las Actividades Administrativas y servicios auxiliares (3.883) con una pérdida de 9, 1, 54 y 11 afiliados, respectivamente.
El resto de los sectores principales han aumentado sus activos; la Construcción (12.305) aumenta en 77 activos; la Hostelería (8.897) aumenta en 59, y el Comercio (26.553) en 58; las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (8.775) aumentan en 55 activos, en la Educación (3.826) aumentan 20 afiliados, las Actividades Sanitarias (3.975) aumentan en 19 activos, y la Industria Manufacturera (6.956) aumenta en 11 afiliados.
Las actividades altamente cualificadas continúan creciendo por encima de la media del resto de sectores.
El Festival Internacional de Jazz de San Javier ofrecerá 22 conciertos del 27 de junio al 24 de julio
SAN JAVIER.- La XXVII edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier
contará con 22 conciertos que se celebrarán en cinco escenarios del
municipio entre el 27 de junio y el 24 de julio, según informaron
fuentes de la Comunidad y del Consistorio en sendos comunicados.
El Gobierno regional financia con 180.000 euros, repartidos en dos
años, este evento que se incluye en la marca 'Festivales de la Región de
Murcia' para fomentar su promoción y consolidación.
La
consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, el
alcalde del municipio, José Miguel Luengo, y el director del evento,
David Martínez, han presentado este miércoles la programación en el
Centro Párraga.
La titular de Cultura ha destacado "la
experiencia única de vivir la buena música bajo el cielo de la ciudad
del aire en las noches de junio y julio y sintiendo la brisa del Mar
Menor".
"Puede que haya algún otro festival de jazz con un
cartel algo más apabullante, pero ninguno es tan único y especial como
el de San Javier, el festival que muchos identifican con el inicio de
las vacaciones de verano", ha dicho Conesa.
Por su parte,
David Martínez ha afirmado que el de San Javier es "uno de los mejores
festivales de España" y ha invitado a la ciudadanía a "celebrar la vida a
través de la música este verano".
El alcalde de San Javier,
José Miguel Luengo, ha subrayado la calidad del programa y ha reiterado
el compromiso del Ayuntamiento con la cultura. Luengo ha animado a los
jóvenes del Conservatorio de San Javier a alimentar sus conocimientos y
experiencias musicales gracias a la cercanía de "un festival que trae a
los mejores músicos del mundo".
Aunque el
festival abrirá el 27 de junio con la actuación de Pink Turtle en la
plaza de España, los conciertos en el auditorio del Parque Almansa
comenzarán el 28 de junio con la violinista y vocalista suiza Eva Slongo
con su quarteto de jazz y un invitado de excepción, el pianista
Giovanni Mirabassi.
El primer día de festival deparará uno de
los conciertos más esperados, el del guitarrista y vocalista John
Pizzarelli, referente del neotradicionalismo en el jazz, con su álbum
'Stage & Screen'.
El "jazz manouche" sonará en la noche
del 4 de julio por dos músicos referentes del estilo francés, el
guitarrista alemán Joscho Stephan acompañado por su trío y el violinista
rumano Costel Nitescu.
La noche tornará del swing al blues y
al rock sureño con el guitarrista, vocalista y compositor Devon Allman
con el grupo Devon Allman Project presentando 'Miami Moon'.
El 5 de julio visitará Jazz San Javier el pianista y compositor
estadounidense Emmet Cohen, que se caracteriza por su estilo enérgico y
su manera de aunar la música tradicional norteamericana y el jazz
clásico de los 70 y 80, con su trío y el saxofonista Patrick Bartley.
El segundo concierto de la noche tendrá sello europeo con al
cantante y pianista esloveno Uros Peric, que sigue la estela de Ray
Charles con los clásicos del jazz, el blues y el soul, acompañado por la
Barcelona Big Blues Band y la cantante Sasa Lesnjek como invitada
especial.
Antonio Lizana, saxofonista de jazz y cantante,
nuevo referente de la fusión flamenco-jazz, vuelve a Jazz San Javier el
11 de julio acompañado por su banda y con la cantante Sheila Blanco como
artista invitada.
El segundo concierto de la noche lo
protagonizará Belter Souls. La compañía fundada por Pablo de Torres se
identifica por el poder de la voz, arreglos basados en la armonía vocal y
repertorio de música negra, soul y góspel.
Noche de
contrastes para el 12 de julio con un primer concierto protagonizado por
el pianista catalán Ignasi Terraza, el violinista alemán Sandro Roy, el
contrabajista francés Pierre Boussaguet y el baterista español, Esteve
Pi, en una producción que recupera el álbum grabado en 1993 por Michel
Legrand y Stéphane Grappelli.
El segundo concierto trasladará a
la audiencia a Nashville, de donde es la banda de rock sureño con
influencias de blues, Parker Barrow, formada por Megan Kane, cantante, y
Dylan Turner, baterista.
El 16 de julio Jazz San Javier
recibe al pianista Kenny Barron, con un invitado especial, el cantante
Tyreek McDole, uno de las voces más destacadas del jazz estadounidense
del momento. La noche acabará al ritmo de Judith Hill, vocalista,
pianista y compositora, que presentará 'Letters from a Black Widow'.
El 18 de julio actuará Mariza, que interpretará sus grandes temas
junto a los incluidos en su último disco, 'Amor', en el combina
tradición y modernidad. Contará en su concierto con el acordeonista de
Europa, Joao Frade, como artista invitado.
Noche doble para el
19 de julio con dos conciertos. Brandon Goldberg, que a sus 20 años
tiene tres discos y ha tocado en prestigiosos clubes y festivales del
mundo, actuará por primera vez en Jazz San Javier con su trío y la
cantante Shenel Johns como artista invitada.
El segundo
concierto cambia de género pero también lo protagoniza un joven
pianista, el español Daniel 'Donny' López, un experto en la música negra
que se presenta en Jazz San Javier con 8 músicos y 3 cantantes con los
recrea lo mejor del funk y el soul de los 70 y 80.
Marcus
Miller llegará el 22 de julio, 17 años después de su última visita a San
Javier. Considerado como uno de los mejores bajistas de todos los
tiempos, Marcus Miller es también un referente de la fusión del jazz con
géneros como el funk y soul.
Otro de los conciertos más deseados de
esta edición del Festival es el que ofrecerá Melody Gardot para cerrar
el 24 de julio con 'The Essential', para el que ha seleccionado 25 temas
que abarcan 14 años de su carrera.
El 2 de julio, Jazz San Javier se traslada al Teatro de Invierno, a
pocos metros del auditorio, que aportará la intimidad que requiere el
concierto con el que la cantaora Mayte Martín rinde tributo con su
espectáculo a compositores y temas universales. Contará con el violista
catalán Biel Graells.
El 9 de julio se vuelve a abrir el
Teatro de Invierno para acoger un concierto dedicado al disco 'Racconti
Mediterranei', que bucea en las raíces mediterráneas de la música
popular y clásica con dos músicos de jazz italianos, el pianista Enrico
Peranunzi y el clarinetista Gabriele Mirabassi, que vuelven sobre el
disco que grabaron hace 24 años, acompañados por el contrabajista Luca
Bulgarelli.
Como es habitual, el
festival sacará la música a la calle con tres conciertos gratuitos que
llevará a San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor.
Pink Turtle será la encargada de abrir el Festival en la noche del 27 de
junio con un concierto en la plaza de España, de San Javier.
El 13 de julio, el puerto Tomás Maestre, de La Manga del Mar Menor,
será el escenario perfecto junto al mar para saborerar la sutileza de
Mar Vilaseca, vocalista, compositora y mutiinstrumentista catalana que
actuará con su quinteto de jazz.
El 20 de julio, la banda
murciana Zoot Suiters llenará de buenas vibraciones, energía y mucho
swing la explanada Barnuevo, de Santiago de la Ribera. La banda liderada
por el cantante Coco Carmona demostrará por qué está considerada como
una de las mejores de swing de España.
Todos los conciertos comenzarán a las 21.30 horas en programa doble y a las 22.00 con concierto único.
Las entradas y abonos se pondrán a la venta online a partir del 15 de
abril en 'www.compralentrada.com'. El precio del abono será de 162
euros e incluirá la totalidad de los conciertos programados. El precio
de las entradas será variable a partir de 15 euros. Todos los abonados
tendrán de plazo hasta el 15 de mayo para renovar online su abono.
La Oficina de Festival, ubicada en los bajos del Ayuntamiento,
abrirá sus puertas, con la venta física de las entradas, el 20 de mayo.
La venta de entradas prevé descuentos para mayores, estudiantes y
personas con discapacidad.
El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha un plan especial de movilidad para Semana Santa y Fiestas de Primavera
MURCIA.- El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del
Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, ha presentado este
miércoles un plan especial en materia de movilidad, tráfico y
transportes de cara a la celebración de la Semana Santa y las Fiestas de
Primavera.
El edil ha puesto en valor que Murcia es la única
ciudad que cuenta con tres fiestas declaradas de Interés Turístico
Internacional en dos semanas, acogiendo a miles de personas procedentes
de otros lugares, por lo que el Consistorio ha preparado un paquete de
medidas sin precedentes con las que se busca dar alternativas y fomentar
el uso del transporte público a murcianos y visitantes, permitiéndoles
así disfrutar sin otras preocupaciones de los actos festivos y cuanto
les rodea.
Muñoz ha explicado que desde su Concejalía "se ha
planificado todo un dispositivo especial de movilidad para estos
próximos días, en los que la ciudad se ve desbordada de visitantes y
ciudadanos que vienen a disfrutar de las actividades programadas dentro
de las Fiestas de Primavera, por lo que queremos facilitarles los
desplazamientos en la medida de lo posible".
El Consistorio pondrá asimismo en marcha un servicio nocturno de
autobuses con destino a las distintas pedanías los días del Bando de la
Huerta y el Entierro de la Sardina, por ser las fechas en que los actos
festivos se prolongan hasta bien entrada la noche.
En este
sentido, Muñoz ha anunciado la puesta en marcha de 6 líneas, que desde
su origen en las distintas pedanías tendrán salida a las 23.00, 1.00 y
3.00, mientras que la salida desde Murcia será a las 00.00, 2.00 y 4.00.
Estas líneas, que serán gratuitas y contarán este año con horario
fijo, se convierten en la alternativa ideal y segura para la vuelta a
casa tras la quema de la sardina o la cena o fiesta tras los días
grandes de las fiestas.
La línea 1 conectará Sangonera la
Verde con Murcia pasando por El Palmar, La Alberca, Santo Ángel y
Patiño; mientras que la línea 2 hará lo propio entre Zeneta y Murcia,
pasando por Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, Algezares y Barrio del
Progreso; y la línea 3 unirá Rincón de Beniscornia y Murcia pasando por
La Ñora, Guadalupe, Espinardo, El Puntal, Churra y Cabezo de Torres.
Por su parte, la línea 4 enlazará Sangonera la Seca y Murcia pasando
por Alcantarilla, Javalí Nuevo, Puebla de Soto, La Raya, Era Alta, San
Ginés y Aljucer; mientras que la línea 5 discurre entre Alquerías y
Murcia, pasando por el Puente de El Raal, Santa Cruz, Llano de Brujas y
Puente Tocinos; y la línea 6 unirá Cobatillas y Murcia pasando por El
Campillo, El Esparragal, Monteagudo, La Cueva, Casillas y Zarandona.
Todas las líneas tendrán parada en Murcia en Plaza Circular y ZigZag, teniendo algunas de ellas parada también en Gran Vía.
Dentro de las medidas de fomento del transporte público, el
Ayuntamiento de Murcia pondrá en marcha por primera vez dos lanzaderas
con destino a la zona del Malecón, que se erige como centro neurálgico
de las Fiestas de Primavera por la presencia de barracas y actuaciones
en el mismo.
Estas permitirán conectar de forma ágil con el
Malecón desde la zona norte y sur, convirtiéndose de esta forma en
alternativa ideal para acudir a los ventorrillos o a presenciar los
desfiles.
Las líneas tendrán recorrido circular y harán el
trayecto en ambos sentidos, uniendo grandes avenidas como Primero de
Mayo, Ronda de Levante, Circular, Primo de Rivera, Ronda Norte y San
Antón hasta llegar a Plano de San Francisco, continuando por el Puente
Viejo, calle Floridablanca y la estación de trenes, antes de continuar
por Pintor Pedro Flores y Almela Costa hasta Primero de Mayo.
Con este trayecto se convierte como una alternativa idónea para quienes
vengan a la ciudad en tren o en coche, al pasar por delante de la
estación del Carmen y muy cerca de aparcamientos como el de Justicia o
el de Carrefour Infante, conectando con el tranvía en Plaza Circular.
Estas líneas que estarán rotuladas como 'Refuerzo fiestas' se
configuran como un refuerzo del transporte público, y estarán operativos
desde el Lunes de Pascua.
El día del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, la ciudad
acoge a cientos de miles de visitantes, por lo que desde el Consistorio
se ha acordado poner en marcha la gratuidad del transporte público
durante ambas jornadas.
Con esta decisión se busca reducir en
la medida de lo posible el tráfico en la ciudad, ofreciendo una
alternativa para que los ciudadanos puedan olvidarse de su vehículo y
disfrutar de unas fechas en que Murcia es más Murcia que nunca. De esta
forma, murcianos y visitantes podrán desplazarse de forma gratuita en
Murcia en autobús y tranvía los días grandes de las Fiestas de
Primavera.
Muñoz ha señalado que el Ayuntamiento de Murcia
ofrecerá más de 400.000 plazas diarias gratuitas en estos dos medios de
transporte los días del Bando de la Huerta, 22 de abril, y del Entierro
de la Sardina, 26 de abril.
Para mejorar la movilidad en el
municipio durante estas jornadas, está previsto poner a disposición de
los usuarios un total de 120 autobuses: 90 de pedanías, con una
capacidad de 8.154 plazas en cada una de sus expediciones; y 30
autobuses urbanos, con capacidad para 1.210 plazas en cada trayecto.
A
este dispositivo se suman los 10 convoyes del tranvía, con 2.250 plazas
disponibles en cada una de sus rutas. Teniendo en cuenta el total de las
expediciones, suman las 400.000 plazas anunciadas entre autobús y
tranvía.
Otra de las iniciativas presentadas supone la gratuidad de los
aparcamientos disuasorios entre el Miércoles Santo y el domingo
posterior al Entierro de la Sardina, con el objetivo de evitar la
circulación de vehículos buscando aparcamiento.
En este
sentido, los aparcamientos disuasorios de Atocha, Loaysa, Fuenteblanca y
Justicia serán completamente gratuitos del 16 al 27 de abril, dando de
esta forma soluciones de aparcamiento a quienes vienen a disfrutar de la
cultura, devoción y el arte de sus cortejos procesionales, de la
gastronomía en las barracas, las tradiciones en el Bando de la Huerta o
la magia del Entierro de la Sardina.
Se ofertarán de esta
forma más de 8.000 plazas gratuitas en los estacionamientos municipales,
situados en lugares estratégicos y conectados a través del transporte
público con aquellos lugares donde se desarrollan los eventos.
Esta medida, que ya se implantó de forma pionera el pasado año vuelve a
ponerse en marcha ante el "rotundo éxito" de la misma, con miles de
personas que estacionaron sus vehículos en estos aparcamientos para
acudir a los diversos actos y que arrojaron una ocupación de en torno al
80%, según las mismas fuentes.
Además, la remunicipalización
el pasado año del aparcamiento de Verónicas, permite ofertar plazas en
el subterráneo de forma económica, sumándose así al acuerdo alcanzado
con el Barnés.
De forma paralela, el Consistorio ha acordado
con las grandes superficies la apertura de sus aparcamientos para
convertirlos de esta forma en aparcamientos asociados de gran capacidad.
El sector del taxi será también "clave" en este dispositivo,
habiéndose acordado con estas asociaciones precios económicos para
viajes con un origen y destino concreto durante estas fiestas.
Estas tarifas estarán vigentes de Jueves Santo a Domingo de
Resurrección y los días del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina.
Estos recorridos son los de Juan XXIII - Nueva Condomina (20 euros);
Díez de Revenga - Carrefour Zaraíche (10 euros); González Conde -
Rotonda Cliper de El Palmar (15 euros); Cruz Roja - Carrefour Atalayas
(10 euros); y Cruz Roja - Carrefour Infante (8 euros).
Además, los taxistas del municipio contarán con turno libre.
El líder del PSOE de Lorca, Diego José Mateos, abandona la política por "motivos personales"
LORCA.- El secretario general del PSOE en Lorca, Diego José Mateos, ha decidido
abandonar la política tras 10 años en activo en los que llegó a ser
alcalde del municipio durante una legislatura, según informaron fuentes
del partido en un comunicado.
"No es una decisión fácil, pero
siento que es el momento adecuado. El Partido Socialista en Lorca tiene
una base sólida, con personas capacitadas para continuar con este
proyecto", ha dicho Mateos, tras atribuir su decisión a "motivos
personales".
Así, ha avanzado que no se presentará a la
reelección en el próximo proceso de renovación de ejecutivas del partido
a nivel local y ha comunicado su renuncia al acta de concejal en el
Ayuntamiento de Lorca.
"Han sido más de diez años de entrega
absoluta a Lorca y su gente, con momentos de gran intensidad y
responsabilidad, pero creo que es el momento de dar un paso al lado", ha
expresado Mateos, que lidera el PSOE lorquino desde 2015 y alcanzó un
"hito histórico" en mayo de 2019 al recuperar la Alcaldía de Lorca para
su partido después de 12 años de gobiernos del PP.
El
dirigente socialista ha subrayado que su decisión responde
"exclusivamente a motivos personales" y que se trata de una reflexión
meditada durante varias semanas.
"No es una decisión fácil, pero siento
que es el momento adecuado. La política municipal requiere una
dedicación total y ahora quiero centrarme en nuevos retos personales y
profesionales", ha manifestado.
A pesar de su retirada, ha
reiterado su "compromiso" con el partido y su disposición para colaborar
"en todo lo que sea necesario".
"Siempre hemos trabajado con
honradez, compromiso y pensando en mejorar la vida de los lorquinos y
lorquinas. Algunas decisiones habrán sido más acertadas que otras, pero
todas han estado guiadas por la voluntad de hacer lo mejor para nuestra
ciudad", ha asegurado.
Por último, Mateos ha querido expresar
su gratitud a sus compañeros de partido, a los ciudadanos de Lorca y
también a sus adversarios políticos.
"Me llevo grandes
aprendizajes, experiencias y, sobre todo, muchas amistades. Ha sido un
viaje intenso y enriquecedor, pero ahora toca pasar el testigo con la
tranquilidad de que el PSOE lorquino seguirá avanzando con renovadas
energías", ha concluido.
El presidente de 'Sacyr' constata la inviabilidad del aeropuerto de Corvera ante la ampliación del de Alicante
CARTAGENA.- El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha atribuido el incumplimiento
del contrato de construcción del aeropuerto de Corvera a la crisis
financiera de 2008, la pérdida de financiación por parte de Bankia, la
competencia de los aeropuertos de San Javier y Alicante, y los cambios
normativos del sector aéreo.
Así lo ha manifestado durante su
comparecencia ante la Comisión Especial de Investigación de la Asamblea
Regional sobre la fallida liquidación del contrato de concesión del
Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
"En 2006
cuando se presenta la oferta del proyecto, había entidades financieras
comprometidas con su financiación. Pero en 2008, tras la adjudicación,
Bankia se retiró y el proyecto se volvió inviable económicamente", ha
explicado.
Según Manrique, la sociedad concesionaria (Aeromur)
intentó sin éxito reequilibrar económicamente el contrato y construir
el aeropuerto con recursos propios y líneas de crédito.
"Fue
una situación límite", ha reconocido, añadiendo que "entre 2010 y 2012
se culminaron las obras a pesar de todas las dificultades".
El
presidente de Sacyr ha asegurado que la concesionaria siempre tuvo
voluntad de abrir el aeropuerto, pero se encontró con nuevas exigencias
normativas, retrasos administrativos y decisiones del Ministerio de
Fomento que dificultaron su puesta en marcha.
"En 2011 se
inauguró una nueva terminal en Alicante con una inversión de 658
millones y se amplió la pista de San Javier, lo que complicó aún más la
viabilidad del aeropuerto de Corvera", ha dicho.
Respecto al
actual proceso de liquidación, Manrique ha expresado su deseo de llegar a
un acuerdo con la Comunidad Autónoma, reconociendo que la sociedad
tiene un crédito con la administración regional de 143 millones de
euros.
"Nos hubiera gustado resolver esto de forma rápida,
pero han pasado años sin lograrlo. Cuando trabajábamos juntos,
conseguimos hitos importantes. Desde que vamos por separado, llevamos 12
años en los tribunales", ha lamentado.
Durante su
intervención, Manrique ha defendido el modelo de colaboración
público-privada, destacando que "el futuro viene por la colaboración
público-privada".
Ha remarcado que "la idea extraordinaria, imaginativa y
valiente de hacer un aeropuerto en Murcia fue posible precisamente
porque empresas privadas y la administración caminaron de la mano".
A su juicio, este tipo de colaboración fue clave para lograr que el
Ministerio de Fomento declarara el aeropuerto de interés general, que se
aprobara el proyecto, y que se consiguiera el aval financiero.
"Hicimos un aeropuerto muy bueno. Pero cuando se separaron los caminos
entre lo público y lo privado, comenzaron los problemas", ha asegurado.
La sesión también ha contado con la comparecencia de Ana Tudela
García, directora de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma.
Tudela ha detallado que, tras la resolución del contrato, la
Consejería de Fomento aprobó la liquidación de las inversiones
realizadas por Aeromur por un importe de 143 millones de euros, además
de tasar en 180 millones los daños y perjuicios causados a la
Administración regional, estableciendo un saldo final de liquidación del
contrato de 36,3 millones.
Ha añadido que esta orden de
liquidación no incluía los créditos derivados de la ejecución del aval,
que fueron reclamados por separado por la Consejería de Hacienda,
generando varios contenciosos administrativos.
Tudela también
ha explicado que la sociedad concesionaria reclamaba a la Administración
más de 500 millones de euros, incluyendo inversiones supuestamente no
reconocidas, lucro cesante y la devolución de la garantía incautada.
Durante su mandato, el procedimiento se mantuvo en suspensión por
derivación a la unidad de mediación judicial del TSJ entre noviembre de
2022 y marzo de 2024.
Finalmente, según ha dicho, el TSJ dictó
sentencia anulando la liquidación del contrato por considerar caducado
el expediente de daños y perjuicios, pero desestimó las pretensiones de
la concesionaria, ratificando que la liquidación de inversiones
realizada por la Comunidad era un acto firme y consentido por no haberse
recurrido en plazo.
Además, ha expuesto que "se está haciendo
un seguimiento meticuloso del concurso de acreedores y llegado el
momento promoveremos todas las medidas que salvaguarden todos los
intereses económicos de la Comunidad".
Por parte de los grupos
parlamentarios, el socialista Alfonso Martínez ha calificado el
aeropuerto como "un fraude" que podría costar hasta 336 millones de
euros a las arcas públicas.
"No ha creado empleo y tiene menos
tráfico que San Javier", ha criticado, cuestionando también las
previsiones de tráfico aéreo que, según Aeromur, iban a superar los 14
millones de pasajeros en 2030. "Una estimación completamente irreal", ha
dicho.
Vox, por su parte, ha señalado que la crisis
financiera y el exceso de optimismo de la clase política y empresarial
fueron claves en el fracaso. "Desde 2013 la Comunidad se embarca en una
batalla judicial que hará muy difícil recuperar lo invertido", ha
advertido Ignacio Arcas.
Desde Podemos, Víctor Egío ha
insistido en que "sin el testimonio de los expresidentes de la
Comunidad, como Valcárcel, no se podrá obtener una visión completa".
Además, ha señalado que "fue un proyecto impulsado más por intereses
personales que por criterios de viabilidad", y ha pedido "autocrítica"
ante unas previsiones que nunca se cumplieron.
El Partido
Popular, a través de Víctor Martínez-Carrasco, ha recordado que el
procedimiento judicial todavía sigue abierto y que, por tanto, no se
puede hablar de una "liquidación fallida".
Ha defendido la colaboración
público-privada y ha considerado que "se actuó de forma responsable ante
los incumplimientos del contrato", reconociendo los riesgos que
conllevaba un proyecto de esta envergadura.
Igualmente,
considera que el Gobierno regional "siempre ha tenido claro que contar
con un aeropuerto es clave para que la Región de Murcia aumente su
competitividad y se convierta en un destino turístico de referencia" y
ha matizado que "además de la rentabilidad, se debe tener en cuenta el
servicio que el aeropuerto presta a los ciudadanos de la Región; las
oportunidades sociales que ofrecen las infraestructuras en general van
más allá de su coste".
La I Feria Cofrade de Murcia se estrena del 4 al 6 de abril en el Paseo Alfonso X
MURCIA.- La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia,
dirigida por Jesús Pacheco, ha impulsado la primera edición de la Feria
Cofrade, un evento que nace con el objetivo de poner en valor la
tradición nazarena, el patrimonio cultural y los oficios y actividades
comerciales relacionadas con la Semana Santa murciana y la voluntad de
perdurar en el tiempo.
La presentación ha tenido lugar este
miércoles y en ella además del edil ha estado presente el presidente de
la Fundación Jesús Abandonado, José Manuel Martínez Tomás, según
informaron fuentes municipales en un comunicado.
La feria se
celebrará del 4 al 6 de abril en la Avenida Alfonso X, coincidiendo con
la Procesión del Ángel y antes de la Semana Santa de Pasión, y pretende
convertirse en un punto de encuentro anual para cofradías, artesanos y
comerciantes especializados.
El evento, que cuenta con la
colaboración del presidente de la Junta Municipal Centro-Oeste de
Murcia, David San Nicolás, se desarrollará en un entorno emblemático de
la ciudad y contará con 12 casetas de madera, ubicadas en el tramo
comprendido entre la Plaza Santo Domingo y el Colegio Jesús María.
La muestra estará abierta al público en horario de 10.00 a 14.00
horas y de 17.00 a 21.00 horas el viernes y el sábado, mientras que el
domingo permanecerá abierta solo en horario de mañana, de 10.00 a 14.00
horas.
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús
Pacheco, ha destacado la importancia de esta iniciativa como una forma
de apoyo a las cofradías y a los comerciantes locales, así como una
oportunidad para difundir la riqueza cultural y religiosa de la Semana
Santa murciana entre vecinos y visitantes.
"Queremos que esta feria se
convierta en un referente anual para los amantes de la Semana Santa y en
una plataforma de promoción para todos los que trabajan en su
engrandecimiento", ha afirmado Pacheco.
Entre los
participantes confirmados en esta primera edición se encuentran
artesanos que elaboran elementos característicos de la tradición
nazarena. También habrá destacadas cofradías de la ciudad, como la
Cofradía del Amparo, la Cofradía del Perdón, la Cofradía de la Caridad,
la Cofradía de Servitas, la Cofradía de la Fe y la Cofradía de Jesús,
así como Jesús Abandonado, que en su puesto va a ofrecer caramelos para
la Semana Santa, entre otras instituciones.
En la Feria van a
participar comercios minoristas y artesanos como Paula acuarelista,
especializada en plasmar en marcapáginas imágenes nazarenas; Jesús
Ganga, artesano de San Antolín, que fabrica sus productos a mano y es
uno de los comercios donde tradicionalmente se proveen los nazarenos de
recuerdos para repartir en las procesiones.
Otro
establecimiento participante es Puertecica del Cielo, en el que dos
jóvenes emprendedoras se han unido para crear una empresa relacionada
con recuerdos cofrades, bisutería y complementos religiosos.
También tomarán parte Mercería Trapitos, dedicada a bordados
relacionados con la Semana Santa y Bisutería Bella's, especializada en
detalles típicos de Semana Santa como pulseras, collares, colgantes,
llaveros, etc.
Asimismo, van a participar las Hermanas Pobres
de Algezares, que van a vender dulces típicos de Semana Santa para
recaudar fondos para la rehabilitación del monasterio y la confitería
Luis Miguel, que se va a especializar en producto dulces de Semana
Santa.
Además de la exposición y venta de productos, la Feria
Cofrade ofrecerá un completo programa de actividades divulgativas. Los
visitantes podrán participar en talleres especializados donde se
mostrarán detalles únicos de las procesiones murcianas, como la
vestimenta de los nazarenos y las manolas, el bordado de los estandartes
o la elaboración de los capuces. Estas actividades permitirán a los
asistentes conocer de cerca el trabajo artesanal y la tradición que
rodea a la Semana Santa.
Entre las actividades destacan 2 talleres/conferencias para dinamizar
la Feria: 'Las Manolas: luto y elegancia en la Semana Santa', que
tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 18 horas, coincidiendo con la
inauguración de la Feria. Además se realizará la conferencia, 'Historia
,traje y pasión del nazareno murciano', que será el domingo 6 de abril a
partir de las 12 horas.
Con esta iniciativa, que da
continuidad a los mercadillos cofrades celebrados en años anteriores por
iniciativa municipal, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso
con la promoción de las tradiciones locales y el impulso del comercio
especializado, brindando una oportunidad única para que cofradías,
artesanos, ciudadanos y visitantes disfruten y compartan la pasión por
la Semana Santa murciana en un ambiente único y festivo.
Dos proyectos para desempleados persiguen garantizar el relevo generacional del bordado artesanal en Lorca
LORCA.- El Gobierno regional va a poner en marcha en los próximos meses dos
proyectos para desempleados con el fin de especializar a 20 personas en
el aprendizaje del bordado artesanal en Lorca, que permita, a su vez,
garantizar el relevo generacional en esta actividad de larga tradición
en el municipio por su estrecha relación con la Semana Santa, según
informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Se trata de dos proyectos denominados 'Bordados de seda y oro', que la
Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio
Regional de Empleo y Formación (SEF), ha concedido a las Fundaciones
Paso Azul y Santo Domingo (Paso Blanco) para que ofrezcan formación
teórica y empleo remunerado a los participantes, actuación que está
subvencionada con 400.000 euros por parte de la Comunidad Autónoma.
Cada una de estas fundaciones acogerá en sus talleres de bordado a
diez personas en desempleo que, durante nueve meses, aprenderán las
habilidades de este oficio de la mano de profesionales que actualmente
se dedican a esta actividad.
Tendrán un contrato de formación en
alternancia y percibirán el salario mínimo inter-profesional durante su
duración, más dos pagas extra. Este tiempo de formación en alternancia
también computará para la prestación por desempleo.
"Estos
proyectos van a constituir un claro ejemplo de cómo, a través de las
políticas activas de empleo, se puede contribuir tanto a la conservación
del patrimonio artístico y profesionalización del arte del bordado
característico de nuestra tierra, como a generar empleo y desarrollo
económico", según explicó la consejera, Marisa López Aragón, que junto
con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, se reunió esta mañana con los
representantes de ambas fundaciones para conocer los detalles de los
proyectos.
Ambas iniciativas están en fase de preselección de
sus participantes, que realiza el SEF en colaboración con las dos
entidades lorquinas. El plazo para la selección de alumnos estará
abierto hasta el 15 de mayo.
Una vez concluida su formación,
los participantes de estos proyectos contarán con la cualificación
necesaria para trabajar en talleres de bordados o establecerse por
cuenta propia, entre otras.
El viejo mundo se vuelve caótico / Guillermo Herrera *
Bix Weir describe la fase actual de exposición del sistema de lavado de dinero del banco central, y la siguiente fase sería lo que él llama el derribo, el desguace o el desmontaje llamado "the take down" .
La fase actual de exposición implica exponer cómo se crea el dinero de la nada y el fraude implicado en el sistema financiero. Weir alude a un próximo "día de la liberación" , lo que sugiere que está en el horizonte un cambio positivo. A su juicio, el oro y bitcóin formarán parte del nuevo sistema financiero.
Weir se refiere a una "computadora mágica" descubierta por Elon Musk que supuestamente crea dinero de la nada sin ningún registro. Weir sugiere que Trump está utilizando los aranceles para establecer un sistema financiero paralelo. El aumento de la recaudación fiscal derivada de estos aranceles permitirá abandonar el banco central.
OPINIONES
El público tendrá que eliminar la burocracia parasitaria, según Brandon Smith .
Convergen demasiadas cosas incómodas, se desmontan demasiadas operaciones en curso, y se rompen demasiadas tensiones, según James Howard Kunstler .
Si deseas arreglar un problema, tienes que preguntar quién se aprovecha del problema, no quien lo sufre, según TheBurningPlatform.
https://www.theburningplatform.com/2025/03/31/government-media-ridicule-753/#more-363947
Según el multimillonario Pierre Lassonde , los bancos centrales no compran criptomonedas, compran oro , porque el oro es una moneda con cinco mil años de antigüedad. Su eficacia ha sido comprobada y no es responsabilidad de nadie, a diferencia de las criptomonedas o las monedas fiduciarias. No es una ecuación abstracta que flota en el ciberespacio.
https://dinarchronicles.com/2025/03/31/gold-telegraph-interesting-times-are-ahead/
Según Mike Adams , caerá Europa , y luego el imperio occidental, cuando el dólar entre en suspensión de pagos. Nos dirigimos hacia un escenario peligroso en el escenario mundial, y analizamos el próximo colapso y sus implicaciones para el mundo. Un experto en inversión en activos digitales advierte sobre "la gran toma" y cree que las cosas podrían complicarse este mismo verano.
https://www.brighteon.com/45c5273b-b475-49dc-9b03-62cb934cd6e9
https://www.brighteon.com/c25e1a15-63ee-4d44-9640-9b66729f9143
ABRIL
Según Kerry K , abril ofrece una energía experimental, un repaso real de la vida en conciencia superior, que permite a la gente elegir qué posibilidades manifestar. Abril abre una puerta energética , presentando una variedad de opciones, incluidas posibilidades de guerra e interacción galáctica. Aconseja no centrarnos en lo negativo, ya que nos convertimos en la negatividad en la que nos enfocamos.
Renacimiento .- Ha llegado un cambio cósmico: un pulso radiante procedente del corazón de la galaxia, listo para inundar la Tierra con luz transformadora. Éste es el momento profetizado por los videntes: una divergencia de líneas temporales donde se elevan a una realidad renovada quienes se alinean con el amor y la verdad.
Éste no es el final, sino un renacimiento glorioso. Está despertando nuestro potencial latente, asciende la conciencia de la humanidad y regresa la armonía divina tras eones de sombra.
Según Judith Kusel , estamos en un portal estelar masivo y se intensificará la energía a partir de ahora. El viejo mundo se volverá más caótico, e incluso nuestra vida. Se trata de vivir el presente y dejar que se todo desarrolle.
Mantén la calma y la concentración, porque está por suceder mucho, a medida que se revelan las sombras más profundas de la humanidad, al mismo tiempo que se abren estados dimensionales más elevados. Es tu decisión en qué dimensión quieres operar.
https://goldenageofgaia.com/2025/03/30/judith-kusel-more-revelations-and-realizations/
Según Clandestine el lado oscuro contraataca porque están entre la espada y la pared y se está exponiendo su operación. Van a usar todo lo que puedan con la esperanza de que algo se adhiera en un intento por descarrilar a Trump ya su administración.
Y para empeorar las cosas, gran parte de esta histeria está siendo ampliada por personas que percibimos como de nuestro mismo bando, a cambio de clics.
Manténganse tranquilos. Hay mucha desinformación y campañas de desprestigio en el aire, y todo está diseñado para desestabilizar y sembrar la discordia. Manten el rumbo.
https://goldenageofgaia.com/2025/03/30/clandestine-the-deep-state-are-fighting-back/
Según Tom Brawn , hay humanos y extraterrestres en todo el universo. Guerras espaciales, en la tierra, bajo tierra, en el mar. Galaxias en explosión, universos colapsando y mosquitos chupándote la sangre, y luego están los agujeros de gusano sin gusanos. Asesinato, tortura y muerte por aburrimiento son formas habituales de salir del escenario.
¿A qué viene todo este alboroto? Oh, sí, la energía haciendo de las suyas. Obviamente, parte de la energía puede pensar, planificar y ejecutar, así que hay inteligencia más allá del coeficiente intelectual humano y los espaguetis. Si no piensas, no tienes problemas.
NOTICIAS
Trump juega a la ruleta rusa con Putin y Zelensky según Sorcha Faal .
Trump considera una opción general de aranceles del 20%.
Los aranceles de Trump podrían ser más leves de lo que se pensaba.
La guerra contra Irán podría desencadenar una apocalipsis inflacionaria, según un experto.
El bitcóin podría destronar al dólar como moneda de reserva, según el CEO de BlackRock .
Se hunden las acciones, mientras el nerviosismo impulsa la compra de bonos.
https://finance.yahoo.com/news/us-stock-futures-tumble-ahead-223148626.html
Se desploman las acciones de autos después de que Trump dijera que le "importa un bledo" el aumento del precio de los automóviles extranjeros.
https://finance.yahoo.com/m/57cc5cc9-a43d-3b2c-863b-962a4a4ab0aa/auto-stocks-skid-after-trump.html
AUDITORÍAS
DOGE investigará cómo se vuelven excesivamente ricos los miembros del Congreso.
Informe X-22 .- El lado oscuro intentó ocultar sus fallos borrando datos. Elon Musk los recuperó y se avecinan detenciones.
Ya están operativos nuevos bloques de detención de alta seguridad en Guantánamo .
Elon Musk y Antonio Gracias revelan un gráfico impactante que muestra el aumento de nuevos números de seguro social de no ciudadanos. Están abusando del sistema.
https://twitter.com/gatewaypundit/status/1906528851519242510
Elon informa que tiene pruebas de fraude electoral y se las está entregando al Departamento de Seguridad Nacional. ¿Es por eso que Trump menciona un tercer mandato?
Según “ La sombra de Ezra” , Elon Musk ha revelado que alguien será arrestado después de que DOGE descubriera un plan que implicaba datos robados de la Seguridad Social.
El sospechoso obtuvo ilegalmente 400.000 números y redirigió las pensiones destinadas a los jubilados. También vendieron identidades, permitiendo que otros exploten el sistema para obtener ganancias financieras.
PORCELANA
China da luz verde a los primeros taxis voladores.
https://esrt.press/actualidad/544932-china-primeros-certificados-operacion-taxi-volador
China frena las ambiciones de BlackRock en el Canal de Panamá .- Suspende un acuerdo de 23.000 millones de dólares.
https://sputnikglobe.com/20250401/china-shuts-down-blackrocks-panama-canal-ambitions-1121726834.html
China inicia ejercicios militares cerca de Taiwán y advierte que la independencia de la isla significaría la guerra.
https://www.cnbc.com/2025/04/01/china-kicks-off-military-drills-near-taiwan.html
EUROPA
La inflación de la eurozona cae al 2,2% en marzo ante la imposición de aranceles.
https://www.cnbc.com/2025/04/01/euro-zone-inflation-march-2025-.html
La inflación alemana se desploma en marzo, preparando el recorte de tipos del BCE.
https://finance.yahoo.com/m/d31f30a1-2dc3-3e3b-9382-84c172362dbe/german-inflation-sinks-in.html
Un tribunal francés condena a Marie Le Pen a cuatro años de cárcel.
https://twitter.com/THEWATCHTOWERS/status/1906773494073065485
Le Pen acusa al sistema de lanzar una bomba nuclear contra ella.
https://efe.com/euro-efe/2025-04-01/le-pen-condena-bomba-nuclear/
Un volcán entra en erupción en Islandia y provoca la evacuación de turistas.
https://www.cnbc.com/2025/04/01/volcano-erupts-in-iceland-triggering-tourist-evacuation.html
Chipre financiará desaladoras para hoteles ante la escasez de agua.
Trump aprueba un acuerdo que deja al Reino Unido sin su última colonia en África.- Londres cederá la soberanía del archipiélago de Chagos a cambio de arrendar el atolón de Diego García .
https://esrt.press/actualidad/544986-trump-aprueba-acuerdo-deja-reino-unido-sin-colonia
AMÉRICAS
México recorta su estimación de crecimiento para 2025.
Argentina exporta gas a Brasil por primera vez a través de un tercer país.
https://esrt.press/actualidad/544991-argentina-exportar-gas-brasil-tercer-pais
Las elecciones en Buenos Aires pueden ser "la parada más difícil" del Gobierno de Milei .
Detienen en Argentina a un supuesto "extraterrestre de Sirio" .- Bajo el disfraz de prácticas espirituales, imponían ayunos forzados y rituales agotadores, así como aislamiento y manipulación mental para romper vínculos familiares.
Konstantín Rúdnev es fundador de la secta Ashram Shámbaly , que fue creada en Rusia en 1989.
Chile busca recuperar su comercio con las islas Malvinas .
Paraguay suspende su negociación con Brasil por acusación de espionaje.
https://esrt.press/actualidad/544997-drasticas-medidas-toma-paraguay-brasil
Quedan al descubierto los secretos de la masonería en Uruguay por una gran filtración.
https://esrt.press/actualidad/544966-secretos-masoneria-uruguay-quedan-descubierto
Un sondeo muestra que apenas el 2% de los peruanos aprueba la gestión del Congreso.
(*) Periodista